Me parece que se pueden mencionar algunos aspectos de especial relevancia para que una empresa multinacional pueda afrontar con una mejor probabilidad de éxito un sistema de gestión de Compliance para cumplir con las leyes de cada país.
La estrategia debiera contener al menos lo siguiente:
1.- Un buen conocimiento de las regulaciones que le pudieran aplicar en el país de que se trate y de acuerdo con el giro de negocio de la empresa, tan específico como sea posible conforme los negocios que pretenda realizar. Esto me parece que se puede lograr a través de la contratación de una Firma Legal reconocida y con experiencia en estas materias, que además tenga la reputación idónea para incorporarla como un miembro staff de la organización, con un plus que sería que conozcan los temas de GRC, Gobernanza, Riesgos y Compliance.
2.- Como han sugerido algunos colegas dentro del Foro, estimo que la adaptación e implementación de alguna norma ISO que le pudiera aplicar a la organización buscando fortalecer su estructura interna y operación, sería algo muy importante que pudiera igualmente facilitarle el cumplimiento normativo de la regulación interna del país correspondiente con bases sólidas.
3.- Compromiso de la Alta Dirección en apoyar todo el proceso de adaptación de las actividades de la empresa bajo los principios del Compliance Corporativo que en definitiva me parece le daría un soporte importante al sostenimiento de su programa de gestión del Compliance con mayores probabilidades de obtener los resultado esperados teniendo el marco de una regulación local.