Considero que lo más importante a tomar en cuenta al momento de implementar un proceso de compliance es entender el proceso de la empresa y dónde se genera la ventaja competitiva, porque solamente identificando los puntos críticos se podrá entender en dónde se deben colocar los controles y mitigar el riesgo. Otro aspecto importante es cómo desarrolar controles para que no reduzcan la rentabilidad y tampoco castiguen la eficiencia, ya que se puede caer en el error de implementar controles que se conviertan en obstáculos para el desarrollo del producto o servicio.
Los líderes son quienes aportan fortaleza y motivación al equipo, y con esas cualidades, buscarán tomar las mejores decisiones de manera que exista el control necesario sin dejar de lado que la operatividad se mantenga. Los equipos deben mantenerse unidos, buscando ajustar las actividades de la mejor manera posible, para que el proceso sea lo más eficiente posible pero observando que se logren mitigar los riesgos. Esta dinámica va a darse contínuamente porque los riesgos no son estáticos, ya que dependen de las circunstancias y de las coyunturas.