Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #17023

    Laimportancia de la cultura ética empresarial es clave para fomentar el compromiso, el trabajo en equipo y el respeto profesional. La cultura ética empresarial es un sistema de principios y normas que apuntan a buscar un equilibrio justo entre todas las partes que forman un organización. Estos valores suponen el valor de los derechos a través de un Código de Ética que sirve para fomentar el buen ambiente laboral y combatir la corrupción, el maltrato y la difamación. Una cultura de ética y cumplimiento es responsabilidad de todos los que conforman una organización.

    La Cultura Ética y de Cumplimiento no sería posible sin el apoyo incondicional de la alta gerencia,que tiene la responsabilidad de liderar con el ejemplo. Para lograr una cultura ética empresarial satisfactoria las autoridades de cada organización deben definir estrategias y códigos para fomentarla.

    No hay empresa que sobreviva sin una cultura ética sólida. Esta es clave no solo para el funcionamiento interno de la organización, sino también para ser un rasgo distintivo de la identidad empresarial, que puede marcar una diferencia sustancial con la competencia. Para hacer visible la cultura organizacional, es importante que cada empresa recompense las acciones éticas tanto en gerentes, como en trabajadores. Aquellas acciones que no promueven la ética deben ser correctamente sancionadas.

    Un ejemplo claro de la falta de un Programa de Cumplimiento robusto y de una cultura de ética y cumplimiento casi inexistente me permito traer a colación el caso de corrupción de Walmart México. Empresa que pagó aproximadamente 24 millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos en México para poder obtener permisos y licencias para expandir sus negocios en México. Walmart fue investigado por la Comisión de Valores y por el Departamento de Justicia de EEUU por violaciones a la Ley de Prácticas Anticorruptas en el Extranjero por el espacio de 7 años, para finalmente confirmar que Walmart había violado el FCPA y no había implementado un Programa de Cumplimiento por más de una década.

    Walmart no solamente fue obligado a pagar multas hasta por 400 millones de dólares, sino que también el valor de sus acciones se desplomó en la Bolsa de NY, sus accionistas en inversionistas los demandaron por la pérdida en el valor de sus acciones, se vieron enfrentados a un problema reputacional, etc. De allí que la carencia de una sólida ética corporativa le trajo a Walmart estos resultados, más áun cuando los sobornos fueron de conocimiento de la alta gerencia en Walmart México y también de muchos miembros de la alta gerencia en su casa matriz. Este caso en mi opinión es uno de los casos más cercanos que tenemos en México y que vale la pena compartir en lo que respect a la importancia de que las organizaciones tenga una cultura de ética y cumplimiento robusta, lo cual permite la satisfacción de sus empleados, sus accionistas e inversionistas y pone a las organizaciones en una ventaja competitiva en el mercado.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)

Debes estar registrado para responder a este debate. Login here

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas soporte?
Escanea el código
Powered By: Compliance360
Estimado Alumn@,

¿En qué podemos ayudarte?