En mi experiencia los elementos más críticos para crear o implementar un sistema de compliance son:
1. Primero el llamado “tone at the top”. Es decir es importante que la persona encargada del Cumplimiento en la empresa logre el apoyo de la alta gerencia para implementar un sistema de Compliance en la organización. La Alta Gerencia debe tomar el liderazgo en la implementación de la “cultura de compliance” en una organización;
2. Otro elemento crítico es las políticas que se deben implementar, las mismas qe deben ser claras, concisas y ejecutables. Así como la implementación de procesos adecuados;
3. Entrenamiento continuo y tener e implementar un plan de comunicación a todos los niveles de la organización. Identificando la audiencia y desarrollando el mensaje o los mensajes para cada audiencia en particular;
4. Monitoreo efectivo de cómo se está cumpliendo el programa de compliance. Establecer KPI´s para medir cómo está siendo recibido el programa a todos los niveles de la organización;
5. Tener Procesos de corrección en caso de violación a políticas y valores de la organización.
En mi experiencia personal, una manera en que tanto los líderes como los equipos pueden superar obstáculos en el camino es estar abiertos a entender la importancia que tiene el tener un sistema de compliance robusto en la organización. Entender que al tener un programa robusto esto da como resultado la satisfacción entre los empleados, al igual que la satisfacción de accionistas e inversionistas. Que el tener un programa robusto pone a la empresa en una ventaja competitiva y permite cuidar la reputación de la misma en los mercados donde participa.