-
Fernando Ocampo Vázquez (PERÚ) 🇵🇪 empezó el debate Tomando prestada la pirámide de Kelsen en el foro Las regulaciones de compliance varían ampliamente en Latinoamérica, lo que plantea un desafío para las empresas multinacionales. Estas deben asegurar que sus sistemas de compliance no sólo sean efectivos, sino también pertinentes y respetuosos con las leyes de cada país en el que operan. En el contexto latinoamericano, con tantas diferencias normativas, ¿cómo deberían las empresas multinacionales adaptar y estructurar sus sistemas de compliance para cumplir con las leyes de cada país? ¿Hay alguna estrategia o enfoque que consideres más efectivo? hace 1 año, 7 meses
Cada empresa multinacional, a nivel central o matriz, debe fijar estándares mínimos de alto nivel, a fin de que sirvan como guías mínimas de referencia para todas las sociedades subsidiarias. Ello, no sólo a nivel geográfico sino también sectorial, dado que, además de una división por países las sociedades que forman parte de un grupo empresari…[Leer más]
-
Fernando Ocampo Vázquez (PERÚ) 🇵🇪 empezó el debate Unidos por su objetivo en el foro Reflexiona sobre la conexión existente entre el compliance y el buen gobierno corporativo, y cómo esta sinergia puede potenciar el rendimiento de una organización. ¿Cómo un sistema de compliance sólido puede ser un aliciente para un buen gobierno corporativo?. hace 1 año, 8 meses
El buen gobierno corporativo implica contar con un conjunto de normas, políticas, principios y lineamientos cuyo objetivo es regular, tanto a nivel de estructura como de operación, tanto las relaciones internas en una empresa, como las que ésta establezca con sus stakeholders externos, apuntando a crear valor sostenible en el tiempo para la or…[Leer más]
-
Fernando Ocampo Vázquez (PERÚ) 🇵🇪 ha respondido al debate La cabeza debe estar comprometida o no existira proceso que ayude al cumplimient en el foro Examina la interrelación entre el liderazgo ejecutivo y la efectividad del compliance: ¿Cómo puede la alta dirección, a través de su compromiso y comportamiento, marcar la diferencia en la creación de una sólida cultura de compliance? hace 1 año, 9 meses
En general, uno de los principios de la gestión de riesgos es el involucramiento directo y compromiso de la alta dirección, condición que se refleja en la frase en inglés “tone at the top”. Este compromiso no sólo debe quedarse en palabras o declaraciones esporádicas de los ejecutivos que conducen la organización, sino que tiene que demost…[Leer más]