- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por 煤ltima vez el hace 1 a帽o, 7 meses por
Angela Guadalupe Valdes Aleman (EL SALVADOR) 馃嚫馃嚮.
-
AutorEntradas
-
agosto 3, 2023 a las 5:05 pm #17234
Jose Armando Aldana Ramirez (M脡XICO) 馃嚥馃嚱
ParticipanteLa implementaci贸n del Sistema de Gesti贸n de Compliance tiene como finalidad la existencia de una Cultura de Compliance, integrada por valores, 茅tica, creencias y conductas que interact煤en en la organizaci贸n con la diversas estructuras y sistema de control, en donde los que deben predicar con el ejemplo son el 贸rgano de gobierno, alta direcci贸n y encargados de la funci贸n del compliance, esto a fin de que todas las personas que forman parte de la organizaci贸n sientan y entiendan que el actuar con una conducta dotada de integridad y buenos valores, traer谩 beneficios tanto a ellos como a la organizaci贸n en s铆.
Si este fin no se llega a lograr, se tendr铆a un sistema de gesti贸n endeble y poco cre铆ble.
agosto 10, 2023 a las 2:12 am #17272Estoy completamente de acuerdo con tu comentario sobre la finalidad de implementar un Sistema de Gesti贸n de Compliance. La construcci贸n de una Cultura de Compliance s贸lida es fundamental para que todo el sistema funcione de manera efectiva y cre铆ble. La interacci贸n entre los valores, la 茅tica y las conductas en toda la organizaci贸n, junto con las estructuras de control, es lo que impulsa la adhesi贸n y la internalizaci贸n de los principios de cumplimiento normativo.
Como mencionas, es crucial que aquellos en posiciones de liderazgo, como el 贸rgano de gobierno y la alta direcci贸n, sean ejemplos claros de la cultura de compliance que se busca instaurar. Su compromiso y acciones coherentes demuestran la seriedad de la organizaci贸n respecto a la integridad y el cumplimiento. Tambi茅n es responsabilidad de los encargados de la funci贸n de compliance guiar y educar a todos los miembros de la organizaci贸n sobre la importancia de actuar con integridad y 茅tica en todas las actividades empresariales.
Tienes raz贸n al destacar que, si no se logra establecer esta cultura de compliance, el sistema de gesti贸n podr铆a ser endeble y carecer de credibilidad. Sin una cultura arraigada en valores 茅ticos y conductas 铆ntegras, las pol铆ticas y procedimientos de compliance podr铆an ser percibidos como simples formalidades en lugar de gu铆as fundamentales para la toma de decisiones y las pr谩cticas diarias.
En resumen, la implementaci贸n exitosa del Sistema de Gesti贸n de Compliance se centra en la construcci贸n de una cultura s贸lida que abarque todos los niveles de la organizaci贸n. Esto requiere el compromiso visible y constante de los l铆deres, as铆 como la educaci贸n y la comunicaci贸n efectiva para que todos comprendan los beneficios tanto personales como organizacionales de actuar con integridad y buenos valores. Solo a trav茅s de esta cultura arraigada se puede garantizar la efectividad y la credibilidad del sistema de compliance.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here