El principal desaf铆o, desde mi experiencia, es el falso “tone from the top”. Me refiero a los casos en que los altos directivos manifiestan que desean desarrollar un 谩rea de compliance y un sistema de compliance, pero no respaldan esas declaraciones con una participaci贸n activa ni con asignaci贸n de capital. Es importante que las gerencias y alta direcci贸n puedan participar activamente y ser el ejemplo del resto de personal, proveedores y terceros relacionados. Esto permite que se genere una cultura de involucramiento activo en las actividades de compliance. El otro desaf铆o creo que es el entendimiento de los alcances del compliance, tanto para que puedan entender su importancia, como para que se pueda determinar cu谩l es el enfoque que como organizaci贸n le quieren dar.
Hay distintas habilidades que debemos de tener como Compliance Officer. La principal es la comunicaci贸n asertiva: Es vital saber comunicar las cosas de forma adecuada, en el momento oportuno y de la mejor forma. No es lo mismo comunicar aspectos importantes a un alto directivo que a un operario, por lo que parte de saber comunicar es poder hablar “el lenguaje del receptor” para que el mensaje pueda ser recibido. Luego, hay otras habilidades como la presencia en reuniones, la confianza en uno mismo y lo que expresamos, la discreci贸n, confidencialidad, y la correcta identificaci贸n (y diferenciaci贸n) entre lo urgente y lo importante. Por otro lado, siempre es vital que exista una preparaci贸n previa a cualquier reuni贸n o sesi贸n que se tenga con la alta direcci贸n, procurando ser ejecutivo y conciso en la transmisi贸n de los mensajes.