-
Jose Armando Aldana Ramirez (MÉXICO) 🇲🇽 empezó el debate Compliance Transversal en el foro Las regulaciones de compliance varían ampliamente en Latinoamérica, lo que plantea un desafío para las empresas multinacionales. Estas deben asegurar que sus sistemas de compliance no sólo sean efectivos, sino también pertinentes y respetuosos con las leyes de cada país en el que operan. En el contexto latinoamericano, con tantas diferencias normativas, ¿cómo deberían las empresas multinacionales adaptar y estructurar sus sistemas de compliance para cumplir con las leyes de cada país? ¿Hay alguna estrategia o enfoque que consideres más efectivo? hace 1 año, 7 meses
Para el caso de una empresa multinacional, considero que el sistema de gestión de compliance debería tener, por decirlo de una forma, “su base” en la matriz de la empresa y en cada uno de los países en donde tenga presencia, tener subgrupos que reporten directamente al área de Compliance. Esto es analizable y va a depender del tamaño y recursos…[Leer más]
-
Jose Armando Aldana Ramirez (MÉXICO) 🇲🇽 empezó el debate Bases del Gobierno Corporativo en el foro Reflexiona sobre la conexión existente entre el compliance y el buen gobierno corporativo, y cómo esta sinergia puede potenciar el rendimiento de una organización. ¿Cómo un sistema de compliance sólido puede ser un aliciente para un buen gobierno corporativo?. hace 1 año, 7 meses
La implementación del Sistema de Gestión de Compliance tiene como finalidad la existencia de una Cultura de Compliance, integrada por valores, ética, creencias y conductas que interactúen en la organización con la diversas estructuras y sistema de control, en donde los que deben predicar con el ejemplo son el órgano de gobierno, alta direc…[Leer más]
-
Jose Armando Aldana Ramirez (MÉXICO) 🇲🇽 empezó el debate Independencia y poder de acción en el foro Examina la interrelación entre el liderazgo ejecutivo y la efectividad del compliance: ¿Cómo puede la alta dirección, a través de su compromiso y comportamiento, marcar la diferencia en la creación de una sólida cultura de compliance? hace 1 año, 9 meses
Dentro de las estructuras de Gobierno Corporativo en las cuales no existe como tal un Comité de Compliance y las funciones de esta naturaleza están enfocadas a un área que no reporta directamente a Dirección General (DG) o Consejo de Administración, que será lo más recomendable, ¿que pueda existir un canal directo con la DG o que se pueda dar par…[Leer más]
-
Jose Armando Aldana Ramirez (MÉXICO) 🇲🇽 ha respondido al debate La independencia es vital en el foro Examina la interrelación entre el liderazgo ejecutivo y la efectividad del compliance: ¿Cómo puede la alta dirección, a través de su compromiso y comportamiento, marcar la diferencia en la creación de una sólida cultura de compliance? hace 1 año, 9 meses
En algunas Instituciones Financieras de México, la función del compliance esta ligada a las funciones de Control Interno.
Coincido con la postura de que el área de compliance debe tener independencia y facultad de acción, no depender de un área juridica o de Auditoría, debiendo reportar directamente al Consejo de Administración, puediendo ser, e…[Leer más]
-
Jose Armando Aldana Ramirez (MÉXICO) 🇲🇽 ha respondido al debate Tone at the top en el foro Examina la interrelación entre el liderazgo ejecutivo y la efectividad del compliance: ¿Cómo puede la alta dirección, a través de su compromiso y comportamiento, marcar la diferencia en la creación de una sólida cultura de compliance? hace 1 año, 9 meses
Es de vital importancia que la señal de cumplimiento, en todos sus aspectos, venga desde la cabeza, más aun cuando la estructura de la organización es muy amplia (Dirección General, Direcciones Ejecutivas, Direcciones Corporativas, etc), porque si no es así, genera que existan señale distintas y que, en el peor de los casos, se lleguen a contradecir.
-
Jose Armando Aldana Ramirez (MÉXICO) 🇲🇽 ha respondido al debate Implementaciòn de un Còdigo de ètica y buena Conducta para Directivos en el foro Examina la interrelación entre el liderazgo ejecutivo y la efectividad del compliance: ¿Cómo puede la alta dirección, a través de su compromiso y comportamiento, marcar la diferencia en la creación de una sólida cultura de compliance? hace 1 año, 9 meses
Desde mi perspectiva, tal vez no sea necesario establecer un código especifico para Directivos, partiendo de la premisa de que las políticas, procedimientos y sanciones, que en su caso hubiera, deben ser iguales para todos, es decir se debe aplicar una regla igualitaria sin tener preferencia hacia alguien.
-
Jose Armando Aldana Ramirez (MÉXICO) 🇲🇽 ha respondido al debate La cabeza debe estar comprometida o no existira proceso que ayude al cumplimient en el foro Examina la interrelación entre el liderazgo ejecutivo y la efectividad del compliance: ¿Cómo puede la alta dirección, a través de su compromiso y comportamiento, marcar la diferencia en la creación de una sólida cultura de compliance? hace 1 año, 9 meses
Coincido, como primer paso, se debe convencer y concientizar a la alta dirección sobre la importancia del compliance, para que, a partir de eso, la primera señal venga por parte del Director General y sea más fácil para el área de compliance el poder implementar y poner en práctica el programa.